Hoy se celebra el #DíaInternacionalSinDietas, y he de confesar que me gusta Este día se creó para concienciar sobre el peligro que corren las personas que se exponen a dietas estrictas y sin control
Ya sabéis que 𝗻𝗼 𝗺𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮 𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮, prefiero
PLANES DE ALIMENTACIÓN
¿Y por qué prefiero llamarlo así? Con el fin de implantar unos hábitos saludables y equilibrados para que 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮𝗻 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗮 𝗹𝗼 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼
En la clínica a menudo tengo frases tipo «Miriam, tu recórtame que necesito bajar de peso YA» Y mi cara es esta
. El problema de recortar es el rebote que viene después… ¿Y a qué se debe esto ?
A la restricción excesiva de nutrientes, que hace que nuestro nivel de ansiedad aumente y comamos más cantidad.
Desnutrición debido a la falta de un equilibrio nutricional a nivel de hidratos, proteína, grasas, vitaminas y minerales.
Pérdida de agua y masa muscular
Incremento del riesgo cardiovascular al ofrecernos pocos nutrientes saludables y elevar el nivel de estrés
Aumenta el riesgo de sufrir infecciones ya que nuestro sistema inmune se debilita debido a la falta de nutrientes.
Las dietas tan restrictivas, tipo milagro o rápidas, son tan peligrosas porque alteran la relación que tenemos con la comida, establecen prejuicios, incrementan el nivel de ansiedad y favorecen la obsesión por el peso y la comida, 𝗽𝘂𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮. Y por último, la frustración que podemos llegar a experimentar 𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗿𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗴𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 contra ese verdadero cambio de hábitos
Después de todo… ¿Qué prefieres? ¿Una perdida rápida con efecto rebote o unos cambios alimentarios a largo plazo que garanticen tu salud?
𝗧𝗨 𝗗𝗘𝗖𝗜𝗗𝗘𝗦